000 02165nam a22002891i 4500
001 UHEM-21163
003 UHEM
005 20240617220909.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a8426553419
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a120 M5847
100 1 _aMidgley, E.B.F.
245 1 0 _aT. Hobbes LEVIATHAN \ E.B.F. Midgley
264 3 1 _aMadrid:
_bMagisterio Español, S.A., 1987
300 _a242 P.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aCrítica filosófica
505 0 _aSumarioIntroducciónLeviathanI: Las ideas de Hobbes sobre el hombre, frente a la teología naturalII: La base racionalista de la redefinición ideológica hobbesiana de Dios y su providenciaIII: Ideas de Hobbes sobe el hombre y la génesis del lenguaje. la ciencia y la políticaIV: Ideas de Hobbes sobre la prístina costumbre del hombre y el contrato socialV: La soberanía absoluta y la obligación en el pensamiento de HobbesVI: La personificación ideológica que hace Hobbes de la Revelación DivinaVII: La pseudo-Teológica teoría Hobbesiana de la justificaciónEPÍLOGO
520 3 _a´La simple menión el nombre ´Leviathan´ evoca el poder omnímodo y devorador de un Estado totalitario. Pero la obra de Thomas Hobbes es mucho más que un estudio de las relaciones entre el individuo y el Estado. El Leviathan es una investigación filosófica de los grandes temas que enmarcan el destino del hombre y de las comunidades socio-políticas: la condición del género humano en relación a su felicidad y miseria, la diversidad de las leyes naturales, la libertad del individuo, la posibilidad y naturaleza de una comunidad cristiana...El presente estudio se ha hecho desde una perspectiva expositiva y crítica: una presentación rigurosa y sistemática del pensamiento del Leviathan incluye un conjunto de observaciones críticas que muestran el último sentido de la obra de Hobbes, a la vez que señalan sus límites y debilidades internas.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aFILOSOFÍA
650 1 4 _aHOBBES
942 _2ddc
_cBK
999 _c8398
_d8398