000 | 02008nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-22581 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220918.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9781004567 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a370.1 C8976 |
100 | 1 | _aCullen, Carlos A. | |
245 | 1 | 0 | _aFilosofía, cultura y racionalidad crítica: Nuevos caminos para pensar la educación. arlos A. Cullen (Compilador) \ Daniel Berisso\Andrés Brandani\Pablo Cifelli\ Carlos Cullen\Javier García\Nora Graziano\ Inés Fernández Mouján\Maura Ramos\ Verena Viaene |
264 | 3 | 1 |
_aBuenos Aires: _bStella, 1984 |
300 | _a247 p. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aColecc. Intinerarios | |
505 | 0 | _aPRIMERA PARTEI: Racionalidad y educaciónII: Educación, cultura y hermenéuticaIII: Educación, suelo y filosofíaIV: Límites y fronterasV: La filosofía en la formación de educadoresVI: Las metáforas como formas de pensar y sentir el mundoSEGUNDA PARTEI: Las trampas del economicismoII: Globalización, culturas juveniles y educaciónIII: Apuntes sobre el curriculumIV: Ética y educaciónV: La construcción de identidades políticas en la escuela | |
520 | 3 | _a´Pensar la educación es no dejar que se borren las huellas, no prder la memoria. Pero es también no dejar que se borre el horizonte, no perder la utopía. Y es aquí donde radica el lugar de la Filosofía en la formación del educador: buscar huellas y seguirlas, aunque no conduzcan a ninguna parte, mantener abierto el horizonte, precisamente porque no es ningún lugar determinado. Este espacio entre huellas y horizontes se transforma así en compromiso y testimonio. Justamente este libro se configura como este espacio de compromiso y testimonio.´ | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aEDUCACIÓN |
650 | 1 | 4 | _aFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN |
650 | 1 | 4 | _aEDUCACIÓN Y CULTURA |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8668 _d8668 |