000 | 01920nam a22003731i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-23206 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220921.0 | ||
008 | 240616s ||||grm||| 00| | d | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
090 | _aUDH-COM-78 L7808 | ||
100 | 1 | _aLoaiza Ruiz, Violeta Yalilé | |
245 | 1 | 0 | _aMitificación e imaginarios sociales del personaje en el documental ecuatoriano. Casos: La muerte de León Roldós y Un secreto en la Caja \ Violeta Yalilé Loaiza Ruiz |
264 | 3 | 1 |
_aQuito: _bUniversidad de Los Hemisferios, 2017 |
300 | _a67 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aTutor: Mg. Iván Rodrigo Mendizábal | ||
502 | _aTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación | ||
506 | 0 | _aA cceso restringido | |
520 | 3 | _aLa necesidad de encontrar referentes con los que identificarse, provoca que se tienda a mitificar a figuras, reales o ficticias. Creando no solo nuevos mitos sino imaginarios sociales. En esta investigación se analizarán dos documentales ecuatorianos: La muerte de Jaime Roldós y Un Secreto en la Caja para observar de qué manera se producen los procesos de mitificación y qué imaginarios sociales parten de estos. Se evidencia con lo anterior que el cine y el documental proveen los recursos necesarios para dar nuevas significaciones. Además de crear, legitimar y criticar estructuras establecidas en el orden social, mediante personajes reales o ficticios. | |
530 | _aDisponible también en edición digital | ||
530 | _ahttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui | ||
650 | 1 | 4 | _aIMAGINARIOS SOCIALES |
650 | 1 | 4 | _aMITO |
650 | 1 | 4 | _aPERSONAJES |
650 | 1 | 4 | _aCINE |
650 | 1 | 4 | _aDOCUMENTAL |
650 | 1 | 4 | _aJAIME ROLDÓS |
650 | 1 | 4 | _aMARCELO CHIRIBOGA |
650 | 1 | 4 | _aECUADOR |
942 |
_2ddc _cTE |
||
999 |
_c8773 _d8773 |