000 | 01981nam a22003851i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-23274 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220921.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9786071639189 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a401.4 On3 |
100 | 1 | _aOng, Walter J. | |
245 | 1 | 0 | _aOralidad y escritura: tecnologías de la palabra \ Walter J. Ong |
250 | _a2 | ||
264 | 3 | 1 |
_aMéxico: _bFondo de Cultura Económica, 2016 |
300 | _a341 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aLengua y estudios literarios | |
500 | _aPrefacio y posfacio de John HartleyTraducción : Angélica ScherpTraducción de prefacio y posfacio: Alejandra Ortíz Hernández | ||
504 | _aBibliografía P. 295 | ||
505 | 0 | _aI. La oralidad del lenguajeII. El descubrimiento moderno de culturas orales primariasIII. Algunas psicodinámicas de la oralidadIV. La escritura reestructura la concienciaV. Lo impreso, el espacio y lo concluidoVI. Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización VII. Algunos teoremasPosfacio. Después del onguismo: la evolución | |
520 | 3 | _a´Desde comienzos del siglo xx filósofos, antropólogos y lingüístas han intentado comprender la relación entre conocimiento y verbalización. Para profundizar en esta materia, el autor hace un recorrido por la historia de la expresión hablada y la contrasta con la cultura escrita; en estas páginas se estudian con claridad los cambios que la escritura produce en la manera de estructurar el pensamiento y la concepción espacio-temporal d las civilizaciones.´ | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aLENGUA |
650 | 1 | 4 | _aORALIDAD |
650 | 1 | 4 | _aESCRITURA-HISTORIA |
650 | 1 | 4 | _aTRADICIÓN ORAL-HISTORIA |
650 | 1 | 4 | _aLENGUAJE Y CULTURA |
650 | 1 | 4 |
_aCOMUNICACIÓN-ANÁLISIS _x-SIGLO XXI |
856 | 4 | 0 | _uwww.fondodeculturaeconomica.com |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8781 _d8781 |