000 | 01617nam a22003131i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-24158 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220924.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a8471665980 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a840 M734 |
100 | 1 | _aMolière | |
245 | 1 | 0 | _aTartufo\ El avaro\ El misántrop \ Molière |
264 | 3 | 1 |
_aMadrid: _bEDAF Ediciones - Distribuciones, S.A., 1984 |
300 | _a296 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aBiblioteca EDAF de bolsillo | |
490 | 0 | _a119 | |
505 | 0 | _a1- Tartufo o el impostor2. El avaro3. El misántropo | |
520 | 3 | _aJean Baptiste Poquelin, conocido por Molière, es uno de los mayores dramaturgos de todos los tiempos. Dotado de un excepcional talento teatral y de una prodigiosa capacidad de observación, su ironía y su humanidad le convierten en un agudísimo crítico de las costumbres y la sociedad de su época. Su teatro, pleno de arquetipos universales, y la precisión y pureza de su estilo, hacen de él un clásico de permanente vigencia. Este tomo reune tres de sus obras más significativas, que reflejan otros tipos humanos, en los que importa más el carácter que la trama y lo universal de sus rasgos, sobre lo particular de la época, y donde la sátira moral y la social se unifican en estos personajes, elegidos reiteradamente por intérpretes de todo el mundo.´ | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aLITERATURA FRANCESA |
650 | 1 | 4 | _aTEATRO |
650 | 1 | 4 | _aMOLIÈRE |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8887 _d8887 |