000 | 01295nam a22003011i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UHEM-24647 | ||
003 | UHEM | ||
005 | 20240617220927.0 | ||
008 | 240616s ||||gr|||| 00| | d | ||
020 | _a9789942019097 | ||
040 |
_aUHEM _bspa _cUHEM _dUHEM _erda |
||
082 | 0 | 4 | _a324.72-86 Q13 |
110 | 2 | _aFundación Q`Ellkaj | |
245 | 1 | 0 |
_aParticipación política electora en el Ecuador: Una mirada intercultural _cFundación Q`Ellkaj |
264 | 3 | 1 |
_aQuito: _bFundación Q`ellkaj, 2008 |
300 | _a122 P. | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
504 | _aBibliografía P. 117 | ||
505 | 0 | _aPrólogoI. Observación electoral interculturalII. Proceso histórico de participación de los pueblos indígenas y sus derechos III. Aproximación teórica del estudioIV. El observatorio electoral interculturalV. Resultados del observatorio electoral VI. Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Generales | |
520 | 3 | _aLa fundación trabaja en el análisis de los procesos electorales, con el propósito de confrontar este proceso desde una perspectiva intercultural. | |
546 | _aEspañol | ||
650 | 1 | 4 | _aPOLÍTICA |
650 | 1 | 4 | _aPARTICIPACIÓN CULTURAL |
650 | 1 | 4 | _aELECCIONES-ECUADOR |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8981 _d8981 |