000 02268nam a22003011i 4500
001 UHEM-26873
003 UHEM
005 20240617220933.0
008 240616s ||||gr|||| 00| | d
020 _a9588087546
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
082 0 4 _a345.056 R6182
100 1 _aRodríguez, Orlando Alfonso
245 1 0 _aLa presunción de inocencia: Principios Universales\ Orlando Alfonso Rodríguez
250 _a2
264 3 1 _aBogotá:
_bEdiciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. C.Ltda., 2010
300 _a769 p.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aO: La presunciónII: Clases de presunciónIII: La presunción y la ficciónIV: La presunción y el indicioV: La presunción de culpabilidadVI: Condición de inocenciaVII: La presunción de inocenciaVIII: La presunción de inocencia y el debido procesoIX: La presunción de inocencia y la reserva moralX: La presunción de inocencia y la carga de la pruebaXI:La presunción de inocencia y el in dubio pro reoXII: Presunción de inocencia y derecho a la libertadXIII: La presunción de inocencia y la confesiónXIV: La presunción de inocencia y terminación anticipadaXV: La presunción de inocencia y el favor REIXVI: La presunción de inocencia y la non reformatio in pejusXVII:La presunción de inocencia y la fraganciaXVIII: La presunción de inocencia y el derecho de defensaXIX: La presunción de inocencia y la cosa juzgadaXX: La presunción de inocencia y el doble juzgamientoXXI: La presunción de inocencia y la acción de tutelaXXII: La presunción de inocencia y la casaciónXXIII: La presunción de inocencia y la acción de revisiónXXIV: La presunción de inocencia y la libertad de información
520 3 _a´En un análisis desapacionado, el autor puntualiza y conreta graves deficiencias del procedimiento penal colombiano y formula juiciosas, necesarias e interesantes observaciones para su mejoramiento, tras el cometido del cabal y pleno respeto de los derechos y garantías universales del hombre procesado.´
546 _aEspañol
650 1 4 _aDERECHO PENAL
650 1 4 _aDERECHOS DE LOS PROCESADOS
650 1 4 _aPRESUNCIÓN DE INOCENCIA
942 _2ddc
_cBK
999 _c9164
_d9164