000 02085nam a22003131i 4500
001 UHEM-30576
003 UHEM
005 20240617220941.0
008 240616s ||||grm||| 00| | d
040 _aUHEM
_bspa
_cUHEM
_dUHEM
_erda
090 _aUDH-CJP-176 Z146
100 1 _aZambrano Vinueza, Pablo Alejandro
245 1 0 _aLos efectos jurídicos de la aplicación de la sana crítica, producidos al momento de introducir nuevos elementos de prueba dentro del proceso judicial, en casos regulados por el COGEP \ Pablo Alejandro Zambrano Vinueza
264 3 1 _aQuito:
_bUniversidad de Los Hemisferios, 2017
300 _a33 P.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aTutor: Doctor Gabriel Santiago Galán Melo
502 _aTrabajo para la obtención del Título de Abogado de los juzgados y Tribunales de la República del Ecuador
506 0 _aAcceso restringido
520 3 _aEste trabajo va enfocado al análisis de la sana critica en la introducción de prueba nueva en un proceso regulado por el Código General de Procesos, ya que el juez con este nuevo modelo cumple un papel muy diferente al que estábamos acostumbrados, desde el hecho de que antes el proceso no era oral hasta la presencia del juez a quien antes no se lo conocía; quienes tramitaban el proceso eran los llamados amanuenses, y el juez analizaba el proceso o la causa que estaba tramitado a efecto de dar las resoluciones que creyese pertinentes. Por ello mi trabajo investiga los efectos jurídicos que pudiera tener en el nuevo proceso, la introducción de nuevos elementos probatorios que el juez debe valorar con su sana critica, sin vulnerar los principios de equidad, contradicción y debido proceso, para no perjudicar a ninguna de las partes y poder hacer IUSTITIA (justicia).
530 _aDisponible también en edición digital
530 _ahttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/jspui
650 1 4 _aSANA CRÍTICA
650 1 4 _aEFECTOS JURÍDICOS
650 1 4 _aCOGEP
942 _2ddc
_cTE
999 _c9446
_d9446