La educación de las virtudes humanas. El profesor como modelo de virtud para sus alumnos\ Martín Müller
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS PSICOPEDAGOGÍA | UDH-AYH-P56 M6998 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Psicopedagogía | 18989 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: PSICOPEDAGOGÍA Close shelf browser (Hides shelf browser)
Profesora Guía: Dominique Letort
Trabajo de titulación presentado en coformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de Licenciado en Psicopedagogía.
Acceso retringido
El tema a cuestión ha permitido que se determine la importancia que las virtudes humanas tienen en el quehacer educativo del maestro, tanto para su enriquecimiento personal como para el de sus estudiantes. El análisis realizado permite concluir que un profesor que se esfuerza por crecer en la práctica de las virtudes puede desempeñar de mejor manera la labor educativa que le ha sido otorgado, por los padres, a la escuela, colegio y la universidad. Si el maestro es un ejemplo de esfuerzo por ser mejor, por ser virtuoso, los estudiantes pueden imitarle y desarrollar de mejor manera sus cualidades humanas y de esta manera puede facilitar que sus alumnos se conviertan en la mejor versión de ellos mismos.El objetivo de este trabajo es analizar la importancia de las virtudes en el perfil del docente y determinar la importancia que éstas tienen en el aprendizaje social de los estudiantes.La metodología que se emplea es bibliográfica, partiendo de libros, documentos, artículos de filosofía, pedagogía y afectividad y de literatura psicológica referente al aprendizaje social.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.