"Monseñor Juan Larrea Holguín"
Image from Google Jackets

Cifrar y Descifrar Vol. II \ Indicadores Judiciales para las Américas

By: Material type: TextTextPublisher: Chile: CEJA 2005 Edition: 1Content type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • 340.11 C391
Contents:
Resumen 1. Introducción 2. Usos, tipos y pautas 112.1. Qué son y para qué se usan 132.2. Tipos de indicadores 132.3. Pautas para el establecimiento de un sistema de indicadores 163. Dimensiones comunes de la justicia 193.1. Medios y grado de utilización 213.2. Independencia e imparcialidad 233.3. Competencia 263.4. Litigiosidad, carga de trabajo y eficiencia de la demanda 273.5. Igualdad 283.6. Acceso a la justicia y ayuda legal 293.7. Producción. Coste público. Eficiencia de la oferta 313.8. Duración y dilación 323.9. Calidad 343.10. Legitimidad. Confiabilidad 363.11. Transparencia 373.12. Previsibilidad (seguridad jurídica) 383.13. Responsabilidad, rendición de cuentas 394. Indicadores particulares de la justicia penal 414.1. Acceso a la justicia penal 434.2. Defensoría pública penal 444.3. Seguridad 444.4. Policía 454.5. Ministerio Público 464.6. Tribunales penales 474.7. Prisiones 474.8. Condenas sin prisión 495. Indicadores particulares de otras jurisdicciones y otros ámbitos 515.1. Indicadores particulares de la justicia civil 535.2. Indicadores particulares de la justicia contencioso-administrativa 535.3. Indicadores particulares de la justicia laboral 545.4. Indicadores particulares sobre la ejecución 545.5. Indicadores particulares sobre la abogacía privada 556. El uso de los indicadores con fines de gestión: la medición de la actividad de los jueces 597. Propuesta de indicadores mínimos 677.1. Dimensiones comunes de la justicia 697.2. Indicadores particulares de la justicia penal 737.3. Indicadores particulares de otras jurisdicciones y otros ámbitos 75Anexos. Ilustraciones sobre el uso de indicadores en el sectorjusticia en distintos países y entidades 77• Anexo 1. Latinoamérica 80• Anexo 2. Europa 90• Anexo 3. Organismos internacionales 104• Anexo 4. Organizaciones No Gubernamentales 106Bibliografía
Abstract: El presente estudio proporciona un conjunto de indicadores que son útiles para distintos cometidos, desde la rendición de cuentas hasta la gestión interna de cualquier unidad del sector justicia. Los indicadores están agrupados en atención a las distintas dimensiones de la justiciaque consideramos relevantes, que incluyen, entre otras, la independencia, duración, eficienciao calidad. La estructura del informe ofrece indicadores generales y comunes a todo el sector,y luego particularidades para sus distintos componentes; por ejemplo, la justicia penal oabogacía privada. Es poco probable que haya un solo sistema judicial donde se estén aplicandola totalidad de los indicadores aquí propuestos; nosotros no conocemos ninguno, pero no porello hemos dejado de incluir todos los que estimamos que pueden ser valiosos, con nuestroparticular entendimiento de lo que podría ser útil y estar justificado por los costes que exige suobtención. Esa misma razón advierte que algunos son muy caros y por ello poco factible quese puedan obtener, máxime en países donde las necesidades básicas están por cubrir. Tambiénse proporciona un conjunto más reducido de indicadores cuyo uso es más probable porquerequiere menos información y costo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen 1. Introducción 2. Usos, tipos y pautas 112.1. Qué son y para qué se usan 132.2. Tipos de indicadores 132.3. Pautas para el establecimiento de un sistema de indicadores 163. Dimensiones comunes de la justicia 193.1. Medios y grado de utilización 213.2. Independencia e imparcialidad 233.3. Competencia 263.4. Litigiosidad, carga de trabajo y eficiencia de la demanda 273.5. Igualdad 283.6. Acceso a la justicia y ayuda legal 293.7. Producción. Coste público. Eficiencia de la oferta 313.8. Duración y dilación 323.9. Calidad 343.10. Legitimidad. Confiabilidad 363.11. Transparencia 373.12. Previsibilidad (seguridad jurídica) 383.13. Responsabilidad, rendición de cuentas 394. Indicadores particulares de la justicia penal 414.1. Acceso a la justicia penal 434.2. Defensoría pública penal 444.3. Seguridad 444.4. Policía 454.5. Ministerio Público 464.6. Tribunales penales 474.7. Prisiones 474.8. Condenas sin prisión 495. Indicadores particulares de otras jurisdicciones y otros ámbitos 515.1. Indicadores particulares de la justicia civil 535.2. Indicadores particulares de la justicia contencioso-administrativa 535.3. Indicadores particulares de la justicia laboral 545.4. Indicadores particulares sobre la ejecución 545.5. Indicadores particulares sobre la abogacía privada 556. El uso de los indicadores con fines de gestión: la medición de la actividad de los jueces 597. Propuesta de indicadores mínimos 677.1. Dimensiones comunes de la justicia 697.2. Indicadores particulares de la justicia penal 737.3. Indicadores particulares de otras jurisdicciones y otros ámbitos 75Anexos. Ilustraciones sobre el uso de indicadores en el sectorjusticia en distintos países y entidades 77• Anexo 1. Latinoamérica 80• Anexo 2. Europa 90• Anexo 3. Organismos internacionales 104• Anexo 4. Organizaciones No Gubernamentales 106Bibliografía

El presente estudio proporciona un conjunto de indicadores que son útiles para distintos cometidos, desde la rendición de cuentas hasta la gestión interna de cualquier unidad del sector justicia. Los indicadores están agrupados en atención a las distintas dimensiones de la justiciaque consideramos relevantes, que incluyen, entre otras, la independencia, duración, eficienciao calidad. La estructura del informe ofrece indicadores generales y comunes a todo el sector,y luego particularidades para sus distintos componentes; por ejemplo, la justicia penal oabogacía privada. Es poco probable que haya un solo sistema judicial donde se estén aplicandola totalidad de los indicadores aquí propuestos; nosotros no conocemos ninguno, pero no porello hemos dejado de incluir todos los que estimamos que pueden ser valiosos, con nuestroparticular entendimiento de lo que podría ser útil y estar justificado por los costes que exige suobtención. Esa misma razón advierte que algunos son muy caros y por ello poco factible quese puedan obtener, máxime en países donde las necesidades básicas están por cubrir. Tambiénse proporciona un conjunto más reducido de indicadores cuyo uso es más probable porquerequiere menos información y costo

Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Bases de Datos bajo Suscripción

X

Las Bases de Datos constituyen un amplio recurso de consulta de los investigadores y estudiantes sobre una variada y actualizada información de las diferentes comunidades académicas del mundo.


Biblioteca - fielweb

FIELWEB (Base de datos legal): Ingresa a la Base de Datos a través del ECampus con tu usuario y contraseña institucional.

Link: ECampus


Biblioteca - Emis

EMIS: Portal actualizado de análisis, datos y noticias sobre empresas, industrias y países.

Comunícate con la Biblioteca para obtener el usuario y constraseña


SCOPUS: Scopus es una base de datos bibliográfica y una herramienta de investigación que ofrece acceso a literatura académica revisada por pares, incluyendo artículos de revistas científicas, conferencias y libros.

Link: ECampus


Gale Research Complete Es una extensa colección de fuentes primarias y secundarias con una amplia gama de disciplinas y campos de estudio. Incluye revistas académicas, periódicos globales, libros electrónicos de referencia, imágenes, podcasts, videos, y fuentes literarias. Desde 1256 hasta hoy, proporciona información de alta calidad y autoridad para usuarios académicos en todos los niveles y áreas de interés

Link: Gale Research Complete


Pearson Education Colección de ebooks educativos diseñados para apoyar el aprendizaje y el desarrollo académico en diversas disciplinas.

Link: ECampus

Bases de Datos Abiertas

X

Cobuec

Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Ecuador

LOC

Library of Congress

CERVANTES VIRTUAL

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

SCIELO

Colecciones de Libros y Revistas

Derecho Ecuador

Enfocado al estudio y análisis de los amplios campos del Derecho.

BNC

Biblioteca Nacional de Colombia

Internet Archive

Biblioteca sin fines de lucro de millones de contenidos como libros, películas, software, música de acceso abierto.

DADUN

DADUM es el depósito institucional destinado a reunir, conservar y  difundir a través del acceso abierto los documentos

Clacso

Red de bibliotecas virtuales del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, América y el Caribe.

Estudios, investigaciones e indicadores

Estudios e Investigaciones del SRI. Accede a contenido sobre gasto tributario, Radiografía Económica y Social, Presión fiscal e índices de Actividades empresariales; además de libros y revistas relacionados.

Defensoría del Pueblo

Biblioteca digital de la Defensoría del Pueblo.

ERIC (Education Resources Information Center)

Es una base de datos bibliográfica y de texto completo, fácil de usar y que permite realizar búsquedas, sobre investigación e información sobre diversos temas.

Gestores Bibliográficos

X

Programas para apoyo a trabajos de investigación que permiten automatizar, gestionar, crear, mantener y organizar las referencias bibliográficas.


Zotero

Zotero es una herramienta gratuita y fácil de usar para ayudarte arecopilar, organizar, citar y compartir investigaciones.

Guía de uso Zotero

Mendeley

Mendeley es un gestor bibliográfico, un lector de PDF, un sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de información científica

Guía de uso Mendeley

Recursos Educativos Abiertos

X

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) se refieren a cualquier recurso educativo (mapas, materiales de curso, libros, artículos, videos, aplicaciones, podcasts y cualquier otro material de aprendizaje) disponible con acceso abierto sin que haya necesidad de pagar suscripciones o derechos de uso.


Bibliografía de libros de texto gratuitos en acceso abierto

Artículos de investigación / Libros de texto (GENERAL)

MERLOT

Artículos de investigación / Libros de texto / Cursos (GENERAL)

Memrise

Apps movil con más de 300.00 cursos de idiomas y otros (IDIOMAS)

UK Open Textbooks

Iniciativa británica de libros de texto en acceso abierto

LibreTexts

Plataforma de libros de texto y recursos educativos abiertos a nivel universitario completamente gratuitos. (GENERAL)

OpenEd

Libros de texto abiertos (GENERAL)

OER Commons

Una biblioteca pública digital con más de 100.000 recursos educativos abiertos (EDUCACIÓN)

Milne Open Textbooks

Textbooks: Recursos Educativos Abiertos (EDUCACIÓN)

Procomún

Red de recursos educativos abiertos (EDUCACIÓN)

OER Knowledge Cloud

Portal de recursos educativos abiertos de la Unesco (GENERAL)

K-12 OER

Plataforma para compartir Recursos Educativos Abiertos de Inglés y Matemáticas para escuelas (EDUCACIÓN)

Amazon Education

Una plataforma para encontrar Recursos Educativos Abiertos (EDUCACIÓN)

Openstax

Libros educativos abiertos (EDUCACIÓN)

Floe Project

aprendizaje flexible para la educación abierta (EDUCACIÓN)

Chat PDF

Herramienta de Inteligencia Artificial que permite analizar el contenido de documentos PDF

Research Rabbit

Plataforma online creada para buscar artículos de revistas académicas y artículos relacionados

ATLAS.TI

Herramienta para el análisis cualitativo de datos de texto, audio, imágenes o video

Humata

Plataforma de preguntas y respuestas impulsada por IA para analizar y desarrollar tus documentos de investigación

CROSSREF

Herramienta de búsqueda bibliográfica

ELICIT

Asistente de investigación que utiliza modelos de lenguaje como GPT-3 para automatizar partes de los flujos de trabajo de los investigadores

lens.org

Servicio de búsqueda de patentes y literatura académica y científica

Adquisiciones

X

Para solicitar la adquisición de material para Biblioteca, debes llenar el formulario adjunto y remitirlo a Coordinación de biblioteca:


[email protected]

[email protected]

Formulario Adquisición de Libros

Formatos de Titulación

X

Instructivo de Titulación PREGRADO

Formato de Titulación Instructivo

Instructivo de titulación POSGRADO

Formato Tesis Instructivo

Normas APA

PDF