Discurso de opinión sobre la crisis económica mundial: Análisis de cinco diarios ecuatorianos (2009-2011) María Belén Gaibor Aspiazu
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDLH-COM-31 G123 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 6278 |
Tutor: Iván Rodrigo Mendizábal, c.Ph.D
Proyecto de fin de carrera para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación, énfasis en Periodismo y Comunicación Corporativa
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Este Proyecto de Fin de Carrera que se presenta como un Articulo Cientifico, es el resultado de la investigacion, recopilacion y analisis del discurso de los editoriales de cinco periodicos ecuatorianos acerca de la crisis economica y financiera mundial en el 2011. Se trata de exponer como estos medios escritos abordaron el tema de la crisis. Se muestra que representan los medios de comunicacion en la sociedad ecuatoriana y como a traves de sus articulos de opinion, editoriales y/o comentarios inciden en las acciones de los individuos y colectivos sociales y a su vez como guian la percepcion de los ciudadanos acerca de la realidad del entorno que exponen. Para su elaboracion se llevo a cabo una seleccion e interpretacion de datos de manera cualitativa que permite mostrar los hallazgos y conclusiones.El objetivo general planteado para el desarrollo de este texto fue:„h Estudiar y evaluar el mensaje y discurso que los medios de comunicacion escritos mostraron, a traves de sus periodistas y analistas especializados, acerca del tema de la crisis economica y financiera mundial.Mientras que los objetivos especificos fueron:„h Determinar como los medios de comunicacion crean una tendencia ideologica en la sociedad y direccionan la opinion publica, y generan un clima de desconfianza frente a los procesos politicos, economicos, sociales y culturales.„h Establecer la calidad de la informacion periodistica de los editorialistas ecuatorianos, de los principales periodicos del pais, en relacion a la crisis economica y financiera mundial.„h Determinar las condiciones politicas, sociales y economicas generales en las que se desenvuelve el ejercicio periodistico y el de los medios de comunicacion.Las preguntas planteadas en este articulo fueron: .Cual fue el discurso de los principales diarios ecuatorianos frente a la crisis economica y financiera mundial? .De que7manera los editoriales y los articulos de opinion, publicados en estos diarios influyeron en la percepcion y repercusion de la crisis economica mundial en el publico ecuatoriano? Finalmente, .cual fue el mensaje y discurso que los medios de comunicacion impresos presentaron a traves de sus periodistas y analistas especializados acerca del tema de la crisis economica y financiera mundial?Este texto esta organizado del siguiente modo: En la primera parte se encuentran resumenes analiticos que brevemente exponen y analizan el contenido de los libros, documentos, revistas y articulos cientificos seleccionados y evaluados para cumplir con las necesidades de esta investigacion. Los temas que incluyen estos resumenes se relacionan con medios de comunicacion, opinion publica, periodismo especializado (economico), discurso periodistico, analisis de contenido y la actual crisis economica y financiera global. Su estructura reune la informacion y la organiza en: titulo, autor, publicacion, palabra clave, institucion patrocinante, descripcion, contenido y bibliografia. Con esto se procura mostrar en un amplio y profundo panorama los conceptos, planteamientos e ideas de un texto determinado para analizarlo y utilizar su contenido en el desarrollo de este estudio.En la segunda parte se presenta la metodologia seguida.En la tercera parte de este documento se presenta el Articulo Cientifico, que indica a traves del analisis del discurso, cuales son las opiniones vertidas por los periodicos seleccionados sobre la actual hecatombe economica y lo que estas significan en la percepcion del sistema social acerca de dicho tema.Este texto tambien muestra como los medios se convierten en el referente que tiene una sociedad sobre su realidad y presente y como a la vez ellos estimulan la imaginacion social de la audiencia y construyen una concepcion similar acerca del mundo a traves del manejo de determinados temas, mensajes y discursos que influyen en la opinion publica y en las ideas de los lectores sobre los sucesos economicos, politicos, sociales, culturales y ambientales
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.